Ayer mientras navegaba por la Internet fui a parar a una página de un proveedor de servicios de mecanizados industriales que decía:
“Nosotros no diseñamos, pero si somos conocedores de qué aspectos son los que pueden hacer encarecer una pieza. Obviamente hay casos en los que, quien diseña, tiene mucha experiencia y además conoce los procesos de mecanizado. Pero hay muchas ocasiones, en que ese técnico, que no tiene porque saber de todo, no dispone de grandes conocimientos de mecanizado, por lo que cuando están diseñando, no siempre está teniendo en cuenta los costes de producción de lo que lleva entre manos” Cita: Mipesa
Tras leerlo pensé gritando para mis adentros…¡¡¡Pues tiene usted más razón que un santo!!!
En mi humilde opinión, cuentes o no con una dilatada experiencia, la base de un adecuado diseño final ajustado a las necesidades iniciales que simplifique y optimice procesos de fabricación y operaciones de montaje, solo se obtendrá si como diseñador te interesas sobre la totalidad del proceso, escuchas, te involucras y consensúas acciones.
Si tienes la gran suerte de que la empresa en la que trabajas cuenta en sus instalaciones con sistemas de fabricación propia para el desarrollo de los diseños, haz trabajo de campo cual Dora la exploradora. Desde el prototipado hasta la obtención del resultado final. En el camino aparecerán propuestas y opiniones que al final son opciones. Unas serán descartadas directamente, pero a través de otras puedes conseguir importantes simplificaciones en los diseños:
- Reducir el número de elementos o piezas que forman un diseño y ajustes requeridos entre ellos.
- Reducir el número de fases de fabricación.
- Mejorar y simplificar el montaje final del diseño.
En el caso de que no tengas la gran suerte de que la empresa en la que trabajas cuente en sus instalaciones con sistemas de fabricación propia para el desarrollo de los diseños y trabajes con una empresa externa. ¡¡¡Tranquilo. No problemo!!! El señor de la cita anterior responderá encantado a cualquier consulta técnica que precises, ya que, ni a ti ni a la empresa externa de servicios de mecanizado os interesa obtener un churro como diseño final y tener rompederos de cabeza innecesarios.
Y como de los escarmentados nacen los avisados, os acompaño mi reflexión con un par de imágenes.
La primera imagen muestra un boceto de un prototipo en primera fase de proyecto con un elevado número de elementos, fases, ajustes, material normalizado y que además requiere de un complicado proceso de montaje:

La segunda imagen muestra el boceto del mismo prototipo en fase avanzada de proyecto. Del boceto se puede deducir una minimización de las fases de fabricación y ajustes como consecuencia de la reducción del número de elementos y una importante simplificación del proceso de montaje con una significativa reducción del número de material normalizado:

Así pues, sea cual sea tu situación: pregunta, escucha, involúcrate y consensúa acciones y en poco tiempo irás viendo resultados.
Moraleja: ¡¡¡Quien no oye consejo, no llega a viejo!!!
Muchas gracias por tus palabras y por tu cita.
Nuestra misión es fabricar lo que otros diseñan y pretendemos aportar valor desde nuestra posición dentro de la cadena de suministro. Así pues, si cada uno se centra en su especialidad pero sin aislarse en la misma, lograremos ventajas competitivas que nos llevarán inexorablemente al éxito.
Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo. Son de agradecer tus palabras. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
🙂 You are improving my vocabulary!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😄
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en AGA | Posicionamiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir. ☺️
Me gustaMe gusta